El 72% de peruanos prioriza los precios más económicos en sus compras

Posted by: Administrador JPSYSTEMS Category: Sin categoría Comments: 0

El 72% de peruanos prioriza los precios más económicos en sus compras

El director de Tendencias del Consumidor en Ipsos Perú, Javier Álvarez, mediante su ponencia en el 19° Congreso Internacional Retail 2022 reveló que el 86% de los peruanos piensan que los precios de los productos y servicios continuarán incrementándose.

En tanto, los consumidores son pesimistas ante la actual coyuntura económica que atraviesa el país. Ante esto, el 62% de los peruanos buscarán nuevas formas de generar ingresos y sus hábitos de compra se verían impactados.

Según indica el ejecutivo de Ipsos Perú, el 47% optaría por comprar sus productos en mercados mayoristas, el 40% en mercados de barrio, 34% en bodegas y solo el 13% en supermercados y otros formatos del canal moderno.

Impacto del alza de precios

La elevada inflación ha estado golpeando el bolsillo de los consumidores peruanos, ya que diversos productos y servicios se han disparado considerablemente. Según el estudio realizado por Ipsos Perú, estos son los establecimientos comerciales en donde sienten mayor alza de precios: bodegas (52%), supermercados (28%), mercados de su barrio (26%), restaurantes (15%), cadenas de farmacias (14%), tiendas por departamento (10%) y mercados mayoristas (10%).

Asimismo, la investigación evidencia que es menos notable la percepción del incremento de precios en las hiperbodegas (8%), tiendas de mejoramiento del hogar (6%), tiendas mayoristas (3%), tiendas de conveniencia y de descuento (2%).

En concreto, estas cifras revelan que los establecimientos donde perciben un mayor aumento en los precios son 69% tradicional y 54% moderno. Javier Álvarez destacó que la percepción de esta alza se intensifica entre aquellos peruanos que han disminuido sus ingresos.

Los Niveles Socioeconómicos (NSE) A y B son los que más sienten el aumento en el retail moderno, mientras que el NSE E lo percibe más en bodegas.

Reacción de los peruanos ante el incremento de precios

El aumento de los productos y servicios ha provocado que los consumidores sean más cautelosos en el gasto. El estudio señaló cuáles son los aspectos que están priorizando los peruanos en sus compras: en general, el 72% está fijándose en que los precios sean más económicos, el 39% en el tamaño y calidad de productos y servicios, mientras que el 19% se concentra en la calidad de los servicios.

Específicamente, priorizan los precios (48%), las promociones (39%), la calidad de productos y servicios (29%), la marca (19%), el tamaño (15%), la atención de los vendedores (9%), las medidas de pago (8%), asesoría de los vendedores (6%), rapidez del proceso de compra y delivery (5%), y por último los canales de compra (4%).

Estos son los aspectos que esperan que tomen las marcas

Los peruanos consideran que las empresas presentes en el mercado deben ajustarse a la actual coyuntura económica. En tanto, el 44% espera que las marcas lancen nuevos productos más económicos o rendidores; el 40% que ofrezcan promociones atractivas; 28% que modifiquen los productos; 23% que comuniquen reducción de precios o descuentos; 23% que mantengan el precio el mayor tiempo posible; 15% que expliquen por qué están aumentando los precios; 6% que no descontinúen los productos o servicios que compran, 2% que bajen los precios.

Fuente: Peru-retail.com

Abrir chat
1
Estamos en linea para atenderle
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?